20 enero, 2025

Inteligencia Artificial I: Creación de textos

Cada  día son más las tareas que pueden realizar la inteligencia artificial generativa, muchas de ellas muy útiles para el entorno educativo: hacer presentaciones, diseñar mapas mentales, redactar textos, analizar hojas de cálculo, programar, crear unidades didácticas, etc., etc. En este blog vamos a ir presentando algunas de ellas en sucesivas entradas. Esta, dedicada la creación de textos, será la primera.

Os presentamos cuatro IA generativas para crear textos, pero no solo hacen esto sino que nos ofrecen la posibilidad de elegir el tono, el estilo o su longitud.

1- Gemini

Es la IA generativa de Google. Utiliza la información disponible en Internet para crear respuestas actualizadas. Es gratuita pero hay que iniciar sesión con una cuenta de Google (xxxxx@gmail.com). 

Acceso: https://gemini.google.com/


2- ChatGPT-4o

En esta versión de ChatGPT no solo responde a lo que se le pide por escrito sino que también a las que se formulen por audio e, incluso, a través de imágenes o documentos. Puede actuar como traductor simultáneo soportando hasta 50 idiomas y también permite generar imágenes. En esta versión ha mejorado los tiempos de espera. La versión ChatGPT 4o mini es gratuita y no es necesario iniciar sesión para utilizarla. Para acceder a funciones más avanzadas hay que iniciar sesión (la primera vez hay que registrarse, lo más sencillo es hacerlo mediante una cuenta de Google, o de Microsoft o de Apple).

Acceso a ChatGPT 4o mini y ChatGPT 40: https://chatgpt.com/


3- Edcafe AI

Está enfocada a la Educación y permite, en la versión gratuita, planificar un tema, crear flashcards, generar pruebas tipo test o elaborar un cuestionario sobre un vídeo de Youtube; todo ello adaptado a las necesidades y el nivel educativo del alumnado. La primera vez que se accede hay que registrarse (con correo electrónico, cuenta de Google o de Microsoft). La interfaz de Edcafe AI está en inglés por lo que, si no se domina este idioma, usar el traductor del navegador (clic en el botón derecho y escoger "traducir a español"), pero para la respuesta sí que nos permite escoger el idioma. En la versión gratuita se pueden hacer 100 consultas/mes.

Acceso a Edcafe AI: https://app.edcafe.ai/


4- Rytr

Crea textos en los que se puede escoger el estilo (serio, agradecido, convincente, divertido, informativo, apasionado, etc.). Incorpora una gran cantidad de plantillas que permiten elegir el tipo de documento que necesitamos (carta de presentación, correo electrónico, trama de una historia, anuncio, etc.). La interfaz está en inglés por lo que conviene usar el traductor del navegador si no se comprende bien ese idioma. En la versión gratuita las creaciones de Rytr solo pueden ser generadas en un idioma, pero este se puede cambiar una vez al mes. 

Acceso a Rytr: https://rytr.me/


Esta entrada del blog está basada en el artículo Una IA para cada necesidad, de Educación 3.0. noviembre 2024-enero 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...