14 junio, 2024

Creador de diplomas online

Cuando se aproxima el final de curso son muchas las personas (docentes, alumnos, personal del centro,...) a las que hay que agradecer su actitud, su trabajo o lo que sea. Un modo sencillo de hacerlo es mediante un diploma. Hoy os presentamos una herramienta online muy sencilla para crearlos a partir de cientos de plantillas prediseñadas.


Como has podido ver en la imagen, la herramienta se llama Edit.org y sirve para realizar muchos más tipos de diseños. Para acceder a los diplomas lo podemos hacer desde aquí.

Antes de continuar podemos cambiar el idioma a español. Solo tenemos que hacer clic sobre las palabras "en Español" que encontramos en la barra superior.


En cuanto le demos se abrirá un aviso del navegador porque tiene que cargar la página de nuevo. Le damos a Volver a cargar y, en cuanto cargue, ya nos aparecerá todo en nuestro idioma.

En la página encontramos, en la parte izquierda, plantillas de diplomas y certificados, hay muchos, pero ojo, con la versión gratuita solo podemos utilizar los que NO tienen la estrellita en la esquina superior derecha.

A la derecha disponemos de un área de trabajo en blanco. Tan solo tenemos que hacer clic en la plantilla que nos guste y nos aparecerá en dicha área de trabajo para que podamos modificarla a nuestro gusto.

Antes de seguir, lo mejor que podemos hacer es registrarnos porque sin hacerlo no podremos ni añadir imágenes, ni guardarlo, ni descargarlo. Para acceder al registro solo tenemos que hacer clic sobre las tres rayitas de la esquina superior izquierda. Se desplegará un rectángulo donde podremos ver el botón de Registro.

Al clicar sobre él se abre una ventanita desde la que podemos registrarnos. El modo más sencillo es utilizar una cuenta de Facebook o de Google pero también podemos hacerlo con un correo electrónico. 


Una vez registrados ya podemos hacer todo lo que queramos sobre la plantilla elegida. Si eres usuario/a de Canva no tendrás problema porque la interfaz es muy similar. Las herramientas con las que contamos son:

En la parte izquierda una barra lateral desde la que podemos acceder a Texto, Fotos, Elementos y Colores. 

En Texto encontraremos plantillas de texto. En Fotos un banco de imágenes. En Elementos encontramos figuras geométricas, líneas, iconos, logotipos, etc. En Colores tenemos tres pestaña, una de degradados, otra de Remplazar Color y una más de Combinaciones.


En la parte superior contamos con iconos de Color fondo, Añadir texto, Añadir foto, Línea y Dibujar. Pero dependiendo del objeto del diploma que seleccionemos cambiará el menú.


Por ejemplo, si seleccionamos cualquier texto aparecerá este: 

O, si clicamos sobre un objeto para seleccionarlo, encontraremos este menú:

Ahora, sabiendo todo esto solo queda que personalices tu diploma como desees.

Al terminar solo tenemos que dar al botón Descargar (en la parte superior). Se abrirá una ventana en la que podemos escoger el tipo de archivo que preferimos para la descarga. Podemos hacerlo como JPG, como PNG o como PDF (el Standard ocupa más y tiene más calidad y el Print sirve para imprimir, pero ocupa menos porque tiene menos calidad). 


Una vez escogido el formato de salida, le damos al botón morado Descargar y listo, tendremos ya en nuestro ordenador el diploma preparado para imprimir o enviar.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...