14 abril, 2020

Whatsapp en tu ordenador (versión web o instalable)

Desde que se decretó el estado de alarma una gran cantidad de profesorado está teniendo problemas para lograr conectar con parte de su alumnado. En algunos casos sabemos que el único medio es el teléfono móvil, propio, si el alumno/a es mayor, o el de sus padres. Llegados a ese punto, y aunque no sea el medio más adecuado, hay situaciones en las que el WhatsApp se convierte en la única herramienta posible para lograr la intercomunicación.

Para esos casos es muy práctico usar su versión de escritorio en cualquiera de sus dos versiones, online o instalable.


Como os decíamos, hay dos versiones. Si lo vas a usar esporádicamente con la versión online es suficiente, pero si lo vas a usar a diario es más cómodo instalar el programa en tu ordenador. Vamos a ver cómo acceder a ambas:


Versión online:

Sólo tienes que entrar en la web https://web.whatsapp.com/. Nada más entrar, en la página de inicio verás un código QR.


Ahora vete a tu teléfono y abre la aplicación WhatsApp. Dirígite a la pantalla habitual, la de los chats y pulsa con el dedo sobre los puntitos de la parte superior derecha. En el menú desplegable dale a WhastApp Web:


Se te abrirá una ventana para que leas con el teléfono el código QR que tienes en la pantalla de tu ordenador. Dirige la cámara hacia el código y en unos segundos verás aparecer todas tus conversaciones en tu ordenador, desde donde te resultará inmensamente más fácil escribir, adjuntar archivos, descargarte documentos que ese alumnado te pueda enviar...

No siempre que conectemos el teléfono y la web tendremos que leer el código QR, pero sí la mayoría.


Versión instalable

Entra en la siguiente página web: https://www.whatsapp.com/download?lang=es. En el lado derecho encontraremos un botón para iniciar la descarga del programa (hay versión de 32 o 64 bits para Windows y versión para Mac).


Descargamos e instalamos el programa. Una vez que lo tengamos instalado, al entrar la primera vez tendremos que leer también un código QR con nuestro teléfono, del mismo modo que se hace en la versión online, pero a partir de ese momento, salvo que en el teléfono le demos a la opción Cerrar todas las sesiones (que se encuentra también en el menú que aparece al pusar sobre los puntitos), no tendremos que hacer esa tarea cada vez que conectemos.

Nuestro consejo es que pruebes primero con la versión web, y si te sientes cómodo y te resulta útil, te descargues la versión instalable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...